
Centro de Artes Musicales de Baja California en Tijuana
Julio 2012
El Centro de Artes Musicales de Baja California CAM es la casa de la Orquesta de Baja California y un espacio para el aprendizaje de música y artes escénicas relacionadas.
El Centro de Artes Musicales de Baja California CAM es la casa de la Orquesta de Baja California y un espacio para el aprendizaje de música y artes escénicas relacionadas. Niños, jóvenes y adultos encontrarán aquí una opción para el estudio de distintos instrumentos en los diferentes niveles, así como una alternativa en su educación musical profesional. Se trata además de un escenario para el desarrollo de proyectos artísticos y espectáculos.
El CAM tiene también un sentido social al buscar incorporar al aprendizaje de la música a niños y jóvenes que pueden encontrar en ella una manera de alejarse de las calles y acercarse a las artes como una forma de desarrollo comunitario..
Tijuana, B. C.
02 de agosto de 2011.
0276/12
Fuente IMAC
El prestigiado pintor y escultor Vladimir Cora llega a nuestra ciudad para mostrar a los tijuanenses su más reciente obra reunida en la exposición "Variantes", en la Galería de la Ciudad del Antiguo Palacio Municipal, mañana viernes 3 de agosto, a las 19:00 horas.
La exposición "Variantes" del artista y maestro nayarita Vladimir Cora, representa una excelente oportunidad para admirar la obra de uno de los grandes maestros de la plástica mexicana.
La muestra consta de 20 pinturas en diferentes medidas y cuatro esculturas. Doce obras están realizadas en acrílico sobre tela: Cabeza meláncolica, Cabeza con piñas, Cabeza con frutas, Retrato VI, Cabeza VII, Cabeza V, entre otras, y 8 realizadas en óleo, esmalte sobre tela: Idilio en Matanchen, Reposo Tropical, Por una calle de San Blas, En la Playa, entre otras.
Las esculturas que forman parte de esta muestra son: "Indígena" (madera, 50 x 157 cm); "Garza" (madera, 55 x165) realizadas en 2011, y dos hechas en barro: Gusanera N.1(50 x80 cm) y Gusanera N. 2 (50x 78 cm) de 2012.
La exposición "Variantes" fue exhibida el mes de mayo en la Galería de la Plástica Nayarita de Tepic. Nayarit, fundada por el propio Vladimir Cora.
Miguel Ángel Muñoz apunta en el artículo "Los juegos estéticos de Vladimir Cora" que el artista "Dotado con una excepcional sensibilidad para la pintura, su trayectoria ha carecido de cambios imprevisibles y de sobresaltos. Por el contrario, ha conservado una identidad de fondo, que hace relativamente fácil la identificación de sus cuadros."
Vladimir Cora fue discípulo de Rufino Tamayo. Estudió en pintura y escultura en Tijuana y en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", en la Ciudad de México.
Se ha hecho acreedor a numerosos reconocimientos desde los años setenta, no obstante alcanza gran prestigio en los años ochenta con su serie "Señoritas de Tecuela". Ha abierto galerías en California, Estados Unidos,
Su obra ha sido expuesta en una gran cantidad de recintos desde los años setenta: en el Ex Convento Franciscano de Acaponeta, Nayarit; en el Museo Regional de Antropología e Historia de Nayarit, Museo francisco Gotilla d Zacatecas; Museo nacional de arte moderno INBA, Ciudad de México, en Lewin Gallery, Palm Springs, California; Coda Gallery, Palm Desert, California; Explanada del Palacio de Bellas Artes, en el festival Internacional Cervantino entre otros.
Desde los años setenta se ha hecho acreedor a varios premios como "Premio Adquisición" Salón de Octubre, Guadalajara Jalisco; Mención honorífica en la I Bienal de Pintura "Rufino Tamayo" de Oaxaca; el Gran Premio de Confraternidad de Cuatro Culturas en la Primera Bienal de Pintura Iberoamericana del Instituto Andino de Artes Populares en Miami, Florida; Premio de Nacional de Artes Plásticas (Pintura) otorgado por el Gobierno del Estado de Nayarit; Premio Único de Dibujo en la 7ª. Bienal de Artes Plásticas del Noroeste (Difocur, Culiacán, Sinaloa).

Adondeirenbc INFORMACIÓN Tijuana
El artista nayarita Vladimir Cora engalanará a la ciudad con la exposición "Variantes"
